Etiquetado: En qué estado te encuentras.
- Este debate tiene 2 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 semanas, 6 días por
Toñi.
-
AutorEntradas
-
diciembre 30, 2020 a las 10:04 pm #1372
Juan Diego Simón
Superadministrador¿Qué tal? Resolvemos por aquí cualquier duda que tengáis.
Un abrazo.
febrero 9, 2021 a las 12:10 pm #2910Toñi
ParticipanteQué importante es el tema de las emociones. En primer lugar, considero primordial trabajarlas para conseguir un estado óptimo y de satisfacción con uno mismo pues será reflejo en nuestras relaciones con los demás. Siempre hay que estar limando aspectos. Pero, bien es cierto, que cuando te pones a ello tomas consciencia del hecho que te está aconteciendo. Adquieres la habilidad de regresar a la senda indicada y traspasas ese punto débil con mayor prontitud.
El estado que más domino y me gusta es la felicidad y la sorpresa. Siempre que siento tristeza acudo a mis válvulas de escape y conexión con mi yo interno y canalizo la ira y el miedo de igual manera. Todo ello trabajado a lo largo de mi existencia. El asco me da más problemas porque soy una persona transparente y expresiva. Y aunque intente controlar mis impulsos, llega un momento en el cual el receptor lo nota. Lo sigo trabajando y he conseguido tener más escucha y menos impulsividad en manifestar cualquier opinión. Es importantísimo saber escuchar. Seguimos perfeccionando vicios desde la positividad de seguir creciendo.
En los viajes grupales soy una persona alegre y positiva. Me encanta absorber la vivencia en cada instante que estamos viviendo. Sea lo que sea es mejor siempre positivo y hacer de lo negativo o inesperado positivo, hace que mantengas un buen equilibro. Saber adaptarse a las circunstancias y manifestar buen talante y prontitud en la solución de situaciones genera mucha seguridad en el viajero. Si le haces sonreír eso dice mucho.
La última edición que he ido a mi voluntariado al Sáhara lo pude comprobar. La primera semana, iba de viajera para descansar y la segunda voluntariado. Y desde que pisé Marrakech no dejé de recepcionar y acompañar a los viajeros a los alojamientos, pues fallaron miembros de la organización por tema Covid. Me lo pidieron y en cero coma propuse mis ideas al compañero. Le pedí opinión a una viajera que viajó conmigo, le busqué los vuelos y estar e Marrakech un día para conocer el zocco, le dije que podíamos conocer el zoco localizando los hostel para hospedar a los viajeros o que se podría quedar en nuestro hotel y estar a su rollo. Se vino a todo también. Nadie se quedó tirado en el aeropuerto. Todo el mundo alojado, con referencias de sitios donde comer algo y informado del punto de encuentro y hora de salir hacia Mahamid en dos minibus. La gente iba maravillada con el buen royo que generábamos en cada instante. Todas estas situaciones o otras, que se produjeron mil, nos dan experiencia y mucha sabiduría adquirida de muchos errores que se han cometido antes y que no te hacían estar feliz.
Siempre trabajando y mejorando pues con el tema covid se ha producido un reseteo interno por el hartazgo ante la situación que cada cual está viviendo. Y siempre está el ser conscientes de cómo estemos nosotros es lo que va a sumar o a restar. Y como se trata de sumar hay que buscar lo positivo que tenemos en nuestro lado y seguir trabajando en tus sueños. Desde los estados negativos no se consigue nada.febrero 9, 2021 a las 9:33 pm #2918Toñi
ParticipanteJuan Diego.¿ Dónde están los vídeos?
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.