Home › Foros › Etapa 1. Fundamentos básicos › 1.5 Actitudes
Etiquetado: Etapa 1
- Este debate tiene 6 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes, 2 semanas por
Juan Diego Simón.
-
AutorEntradas
-
diciembre 30, 2020 a las 3:23 pm #1330
Juan Diego Simón
SuperadministradorHello!! Deja por aquí tus reflexiones sobre este tema.
enero 1, 2021 a las 4:48 pm #1434Ruben
Participante¿Cómo se trabaja la inteligencia emocional?
PD. Vaya electricista que no sabe los colores de los polos jajajaenero 2, 2021 a las 7:02 pm #1525Laura Romero
ParticipanteHola! Pensando en mi actitud y después de hacer el ejercicio creo que por norma tengo una actitud bastante positiva ante cualquier circunstancia o problema, pero si que es cierto que aunque por fuera pueda estar aparentemente normal por dentro hay veces que estoy enfadada y me subo por las paredes, aunque afortunadamente tengo la mecha muy corta y el enfado me dura muy poquito. Cuando esto me pasa intento alejarme un poco, respirar e intentar resolver los problemas de uno en uno.
enero 4, 2021 a las 1:31 pm #1646Juan Diego Simón
Superadministradorjajaja, me quede en blanco con los colores, jeje, negro negativo rojo positivo 😉
Lo veremos mas adelante todo el tema de inteligencia emocional, al final es un trabajo propio de gestión de emociones para que no te afecten más de lo necesario.
Al final es cuestión de estar en un equilibrio
enero 4, 2021 a las 1:34 pm #1647Juan Diego Simón
SuperadministradorHola Laura!! Esta bien que reconozcas que tienes la mecha corta, osea que te cuesta poco explotar, pero pronto te relajas. No es malo enfadarse, solo hay que ver el momento en el que te enfadas y el motivo, muchas veces la ira se expresa cuando lo que queremos que sea no es por circunstancias externas que no podemos controlar, y gestionar esa rabia entendiendo que es algo que no podemos controlar hará que te enfades menos.
Pero son procesos que se van adquiriendo poco a poco
enero 11, 2021 a las 5:56 pm #1980Mireia Marin Marty
ParticipanteHola! Estaba ahora reflexionando sobre mi actitud, y podría decir que habitualmente afronto las situaciones con serenidad y positivismo. Me cuesta muchísimo enfadarme, tengo mucho aguante, que hay veces que tengo que reconocer que esto viene de aguantarme de decir las cosas cuando tocan (¡error!), y entonces cuando ya está el vaso muy lleno, es cuando estallo y esta ira sale descontrolada. Trabajando en ello, en el decir las cosas cuando toca y no acumular para poder manejar mejor este enfado. Eso sí, el cuando tengo el estallido, me dura poco.
Justo he adquirido un libro que habla sobre el poder de la ira. Cuando me lo lea comparto si resulta interesante :).
enero 13, 2021 a las 5:23 pm #2007Juan Diego Simón
SuperadministradorAl final lo que marca la diferencia es la capacidad de dejar que las cosas no te afecten durante mucho tiempo, todos nos enfadamos cuando algo no sale como esperamos, pero siempre hay una solución, la postura que tomes va a determinar la rapidez con la que encuentres una solución ante una circunstancia que te ha ocasionado esa ira.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.