Home › Foros › Etapa 1. Fundamentos básicos › 1.2 Rol del coordinador
Etiquetado: Etapa 1
- Este debate tiene 4 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes, 1 semana por
Juan Diego Simón.
-
AutorEntradas
-
diciembre 30, 2020 a las 3:18 pm #1327
Juan Diego Simón
Superadministrador¿Qué tal lo lleváis? Podéis dejar aquí vuestras consultas sobre este tema.
enero 2, 2021 a las 5:42 pm #1500Laura Romero
ParticipanteHola! me surge la duda de como gestionar en última instancia a la persona del grupo que esté siendo conflictiva, sea por desacreditar, faltar al respeto, querer liderar, etc. ¿cuál es tu experiencia? ¿cómo has gestionado a este tipo de personas?
enero 4, 2021 a las 1:44 pm #1656Juan Diego Simón
SuperadministradorQue gran pregunta, de esto tocaremos mas en la etapa 3 y 4, es un caso dificil si te toca un "tocapelotas", dependerá mucho del tipo de personalidad que tenga, a veces solo con asignarle tareas y hacerle mas participe es suficiente, si por el contrario es una persona tóxica aqui es mas complicado.
En este caso, tienes que hacer tu trabajo al dedillo para que cualquier crítica que se te haga por parte de esa persona no afecte al grupo en cuanto a sus creencias sobre si haces bien tu trabajo o no.
Empatizar con la persona y ponerte a su servicio al 200%, si aun así no hay manera, el resto del grupo verá que te has volcado al máximo y será quien te apoye y este de tu lado. Se trata al final de una estrategia para que o la persona este de tu lado y colabore o el resto del grupo este de tu lado viendo todo lo quqe has hecho por esa persona y que asi en el peor de los casos tengas al equipo de tu parte. 😉
enero 5, 2021 a las 5:20 pm #1749Mireia Marin Marty
ParticipanteEn relación a esto de posicionarte cómo líder en el grupo, la verdad que no es nada fácil y hay todo un aprendizaje detrás (que supongo que viene con práctica, práctica y práctica). Y me di cuenta de ello con la primera experiencia del viaje virtual a Sri Lanka, dónde tuvimos que liderar un zoom con 20 personas. Quisimos hacer una ronda de presentación, pero de forma voluntaria. Es decir, dijimos que quien quisiera, que se presentara y compartiera lo que sintiera (después de neustra presentación por supuesto). Para mi fue un error dejarlo así en modo voluntario, porque hablaron muy pocas personas. Por lo que no facilita el crear comunidad y parece que no hayan ganas. Creo que cómo líder del grupo, deberíamos haber dado nosotras el turno de palabra (cómo lo hiciste tu en la sesión de bienvenida). ¿Qué opinas?
enero 16, 2021 a las 8:15 am #2162Juan Diego Simón
SuperadministradorExacto Mireia, las personas suelen ser tímidas y esperan a que alguien hable para iniciar su conversación, como líder tienes que dar tú la palabra, y en cierto modo obligarlos a presentarse. Ellos también esperan que tu hagas eso en cierta modo, de este modo les harás partícipes muchísimo antes y se soltarán más rápido.
Ya has aprendido una lección, en el próximo ir diciendo quien se presenta. uno a uno, como niños, jeje -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.